Los primeros yines fueron hechos en Génova, Italia, en pleno siglo XV.
Cuando escribo yines, en lugar de jeans, es porque la Real Academia de la Lengua Española (RAE) no reconoce como palabra esta última, en cambio, la primera es aceptada y reconocida. Por lo tanto, y basándome en la correcta forma de escribir, los llamaré como son.
Las primeras piezas que se fabricaron de este tipo de pantalón estaban destinados a los trabajadores en las minas, y a los marineros, por ser la tela de éstos resistente y adaptable, tanto mojada como seca.
Una curiosidad: los marineros los echaban al agua, dentro de una red de pesca y los dejaban allí, a las horas los sacaban y éstos tenían un color blanquecino, y estab perfectamente limpios y como nuevos.
La palabra jean viene a propósito del segundo lugar donde se comenzaron a fabricar, y es en Génes, Francia. Es por el parecido en la pronunciación por lo que los americanos le pusieron ese nombre. Fundamentalmente el vaquero es de procedencia europea.
A principios del siglo XX los yines empezaron a usarse más y se posicionaron como parte de la moda juvenil e informal. Así siguió ocurriendo hasta que Levis, allá por los 50 s, los puso de moda y tendencia absoluta y hasta la actualidad.
Es una pieza de fondo de armario que no te puede faltar.
Ha habido y seguirá habiendo muchísimos estilos: de pitillo, de pata de elefante, bajos de tiro, subidos a la cintura, anchos por todos lados, incluso rotos!
El yin, una pieza que no puede faltar en tu armario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario